
Son muchas las noticias recogidas por la prensa española que nos hablan de la situación actual del rey emérito Juan Carlos de Borbón con relación a su lugar de residencia después de que abdicara en 2014 en su hijo Felipe. A partir de 2019, el monarca abandonó definitivamente la vida institucional, y un año más tarde, debido a las crecientes sospechas de corrupción, fue despojado de la asignación presupuestaria que venía percibiendo de la Casa del Rey.
El 3 de agosto de 2020, se hizo pública la noticia de su salida de España debido a la repercusión mediática generada por “ciertos acontecimientos pasados de su vida privada”; dos semanas después, la Casa del Rey anunciaba oficialmente que Juan Carlos se encontraba en Abu Dabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos. Desde entonces, el rey emérito reside en esta ciudad. A raíz de este acontecimiento, distintos medios (La Razón, La Vanguardia, El Diario Palentino…) han publicado noticias recientes con información errónea o confusa relacionada con las distintas realidades territoriales de este país enclavado en Asia Occidental.
El artículo divulgado por La Razón el pasado 27 de mayo de 2025 afirma -hasta en dos ocasiones- que el monarca vive exiliado en Dubai, cuando lo cierto es que reside en Abu Dabi. Curiosamente, líneas más abajo, el periodista lo cita correctamente después de cometer dos veces el mismo error, cuestión atribuible al desconocimiento o a la falta de rigor geográfico acerca de este país asiático. Algo similar ocurre en un artículo de opinión publicado por El Diario Palentino en octubre de 2022. Por último, la noticia de La Vanguardia, publicada el 6 de abril de 2025, nos ofrece otra equivocación mayor al afirmar que Dubai es la capital oficial de Emiratos Árabes Unidos. Ante la confusión sembrada por la prensa digital, queremos aclarar algunas cuestiones de cara a la ciudadanía.
En primer lugar, podemos señalar que Emiratos Árabes Unidos es un país soberano, con una monarquía como forma de gobierno, situado al sureste del golfo Pérsico, en la península de Arabia, y compuesto por siete emiratos, entre ellos el de Abu Dabi, el más grande en extensión y el segundo en población (después de Dubai). Sin embargo, Abu Dabi alberga también la sede oficial de la presidencia y las instituciones del país y es la capital del emirato homónimo. Por otro lado, Dubai es otro de los siete emiratos y da nombre a la ciudad de los rascacielos e islas artificiales, pero de ningún modo es la capital del país. De esta forma, cada emirato tiene su propio líder (emir), pero todos están unidos bajo una misma bandera y un solo gobierno federal.
Referencias:
(1) https://www.mofa.gov.ae/es-ES/Missions/Havana/The-UAE
(2) https://es.wikipedia.org/wiki/Emiratos_%C3%81rabes_Unidos
(3) AVILÉS, Juan; PARDO, Rosa; SEPÚLVEDA, Isidro (coords.), Las nuevas claves del mundo actual. Una historia global desde 1989, Madrid, Síntesis, 2020.